sábado, 2 de junio de 2012

Bautizan "Pedagogía del Humor"

Fuente: Diario LA PRENSA de Monagas, 
enlace: http://www.laprensademonagas.info/Articulo.aspx?aid=45144 
Bautizan “Pedagogía del Humor”
 Estará permitido reírse en clases hoy viernes, así  lo afirmó el escritor Freddy González, quien presentará su libro “Pedagogía del Humor”, en la sede de postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL-IPM), Núcleo Maturín.
La cita literaria promovida por el Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), será a partir de las 10 de la mañana, en la sala de conferencias, ubicada en el sector La Floresta. El autor estará acompañado de la comunidad en general.
“Pedagogía del Humor”, ¡Permitido reír, estamos en clases!, fue uno de los textos ganadores del concurso Historias de Barrio Adentro, promovido en el 2010, gracias a un convenio entre la Red de Escritores de Venezuela y la plataforma de lectura del MPPC.
El libro fue editado en la Imprenta Monagas del Sistema Nacional de la Fundación Editorial El Perro y La Rana, del MPPC.

domingo, 27 de mayo de 2012

“Las viñetas humorísticas como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el aula”


 Las viñetas humorísticas como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el aula”
Se escucha en muchos contextos una frase que pudiera sonar muy gastada “una imagen dice más que mil palabras”, pero dice verdades, a través de muchas formas, como es el uso del género periodístico de las viñetas humorísticas. El proyecto “Las viñetas humorísticas como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el aula”, surge ante la rutina tediosa y estática que todavía se imparte en las aulas de clases y que éste autor pudo constatar con jóvenes que llegaban entusiasmados a clases y que al correr de las horas iban decayendo por falta de interés y motivación. Muchas veces el docente se convierte en un repetidor de un contenido, el cual no lleva implícito ejemplos, ni ilustraciones que puedan hacer accesible la comprensión del mismo, haciendo que la clase se torne aburrida. El proyecto tiene como objetivo transmitir temas o contenidos programáticos de clases de cualquier materia o asignatura, utilizando las viñetas humorísticas como estrategia de enseñanza y aprendizaje en el aula. Se caracteriza por ser un proyecto versátil, ya que las viñetas humorísticas pueden ser adaptadas en cualquier asignatura o materia: Educación Artística, Educación para el Trabajo, Lengua y literatura, Ciencias Sociales, Matemática, Física, Química, entre otras; también se puede adaptar a cualquier nivel del sistema educativo: desde el nivel de educación inicial hasta el nivel universitario. El uso de las viñetas en el aula es un complemento indispensable para la construcción de mensajes con sentido, para esto los docentes deben expresar las ideas en un lenguaje que les resulte familiar a los estudiantes.