domingo, 5 de febrero de 2012

¿El sentido del humor, tiene sentido en el aula?


¿El sentido del humor, tiene sentido en el aula?


Freddy Antonio González Ynfante 

“Un corazón alegre es como una buena medicina,
 pero un espíritu roto reseca los huesos.”
La Biblia, Proverbios, 17: 22.

Resumen. El presente ensayo tiene como finalidad reflexionar sobre la importancia del humor pedagógico como estrategia de enseñanza aprendizaje en el aula; esto, tomando en cuenta la problemática de desmotivación y aburrimiento que sucede normalmente en la clase. Para plantear si “el enseñar contento y el aprender con alegría” pueden aumentar la eficacia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se abordará cómo, a pesar de las múltiples ventajas que puede aportar el humor en las aulas, se omite su empleo por la existencia de ciertos prejuicios y temores. La idea no es que los docentes hagan el papel de comediantes o payasos, sino la de mediar y acercar la clase de manera pedagógica y didáctica a través del uso del humor, y sobre esto reflexionaba Platón (1992), cuando planteaba que muchas veces ayudaba una broma, en donde la seriedad oponía resistencia.

Texto completo en el siguiente enlace:
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/1970En%20caché

sábado, 28 de enero de 2012

Viñeta sobre Agroquímicos y transgénicos

La presente viñeta habla por si sola, como recurso didáctico abre la posibilidad para socializar uno de los temas más controversiales por afectar la salud humana, especies animales y vegetales asi como el ambiente en su totalidad, como es el caso de los agroquímicos y cultivos transgénicos.

Viñeta para un contenido de Polinización

La viñeta de Erlich tiene un mensaje verboicónico, que abre las puertas de la motivación de acuerdo a la estrategia docente, para desarrollar una clase de Biología, Agricultura, Entomología. Sirve también para estimular las preguntas en la clase. 

¡¡Paren el Mundo me quiero bajar!!

Mafalda, niña irreverente e irónica, creada por el legendario Quino, es una de las viñetas más conocidas por los temas sociales que expone los cuales son como darle un puñetazo a la mesa, por sobresaltar sobre sus contenidos. Esta viñeta se sugiere para ser utilizada en una clase de Sociología, Filosofía o en contenidos de la Carrera de Estudios Internacionales.

Viñeta para una clase de agronomía y zootecnia

La presente viñeta tiene un contenido didáctico y pedagógico, sirve como estrategia de enseñanza y aprendizaje para desarrollar un contenido o tema relacionado con las áreas de las ciencias agronómicas y de producción animal.